TODO ES MUCHO MÁS SENCILLO


Es tiempo de volver, volver a la rutina, a las costumbres y, como es habitual, volvemos haciéndote partícipe de lo compartido en SOHAM YOGA durante nuestras prácticas de Yoga.
En esta semana hablamos de la sencillez del Yoga:
El Yoga es algo muy sencillo.
Los complicados somos nosotros que, tendemos además a complicarlo todo y, si estamos practicando yoga, ¿por qué no también esto?
El Yoga en su esencia consiste en ayudarnos a controlar la mente. La mente es una herramienta muy poderosa que está ahí, a nuestra disposición, para ser utilizada. Por eso, no te identifiques con ella. No eres eso. Eres mucho más que eso. No olvides que ella, tu mente, está a tu servicio, para ser utilizada por ti y no para que ella termine utilizándote a ti.
A esto podemos añadirle lo que queramos, podemos complicarlo todo lo que queramos pero el Yoga, en su esencia es eso y por complicarlo, no va a cambiar.
El Yoga es volver la mirada hacia ti, conectar con tu esencia, conectar con tu silencio interior. Ante esto, qué más da que el asana que estás practicando sea más o menos compleja.
Pienso que nuestro modo de actuar es un reflejo del estado de nuestra mente y esto no es diferente. La complejidad que podamos añadir a la práctica de Yoga, finalmente no es más que un reflejo del estado de nuestra mente.
Conectar con tu silencio interior, disponer de recursos para el control mental. Eso es Yoga.Ramana Maharshi era todo un maestro en esto. Enseñaba con el silencio. Decía que hablaba para los que no entendían el silencio. Muchos de sus seguidores, iban a verlo con montones de cuestiones que plantearle y, al estar en su presencia, todas estas cuestiones, dudas, inquietudes..., se disolvían.
El conocimiento, la sabiduría, se adquiere con la vivencia, la experiencia.
"Un gramo de práctica vale más que una tonelada de teoría"
Swami Sivananda.
Lo importante no se discute. Lo importante se sabe, se vive, se experimenta.
Si hablas de algo sin practicarlo, sin vivirlo. Si hablas de Yoga sin vivirlo, en realidad es tu mente quien habla, es tu mente quien controla y, tu mente, tiende a complicarlo todo: de todas los asanas va a elegir el más complejo, todas las variantes de un mismo asanas querrá hacer el más difícil y si lo consigo o me acerco... Ooooooh! Me pongo la "medallita" y mi ego crece, cuando lo que pretendemos con el Yoga es que nuestro ego se haga más pequeñito.
Por eso:
*El Yoga es simple, sencillo.
*No es necesario complicarlo.
*No sólo no es necesario sino que no es recomendable complicarlo.
Todo es mucho más sencillo.
Esto mismo, llevémoslo a nuestra vida.*En las imágenes dos formas diferentes de un mismo asana. Una más suave, la otra más intensa pero las dos nos ofrecen los mismos beneficios. No es necesario hacerlo complejo. Practica desde el respeto hacia ti mismo/a.
* Asanas en imágenes:
1. Bhujangasana (La Cobra).
2. Ardha Bhujangasana (La Esfinge).