PRACTICA DESCALZO

Sí, haz tu práctica de yoga descalzo.
Ya sabemos que andar descalzos nos ofrece cosas buenas para la salud: mejora la circulación así como los niveles de dopamina, ayuda a aliviar el dolor de espalda y, al caminar en la tierra hasta permite que nos aporte iones negativos.
Realizar tu práctica de yoga con tus pies desnudos nos aporta:
*Conexión con la tierra: nuestros pies son como nuestras raíces, al estar descalzos potenciamos el "poner los pies en la tierra". Al sentir el apoyo además nos da confianza.
*Mejoramos nuestra estabilidad, nos da seguridad: al estar descalzo, el pie se ensancha y los dedos cumplen con su función de agarre.
*En yoga los calcetines resbalan pudiendo provocarte una lesión.
*En muchos asanas los calcetines se salen, molestan haciendo que pases tu práctica estando pendiente de los calcetines.
*Descalzo mejora tu propiocepción.
*Al practicar descalzo fortalecemos y estimulamos tendones y hasta los músculos más pequeños existentes en pies y tobillos.
*Descalzos mejoramos la conexión neuromuscular entre pies y caderas.
*Estimulamos miles de terminaciones nerviosas existentes en los pies y que conectan con diferentes órganos y vísceras del cuerpo.
*Al practicar descalzos fluye la energía por los nadis (canales energéticos).
*Además, practicar descalzo es más limpio.
En muchas culturas descalzarse antes de entrar a un lugar es símbolo de humildad y respeto.
En yoga, dejar tus zapatos/calcetines fuera, es símbolo de "dejar tus cosas fuera" para eliminar distractores y estar contigo, conectar con tu esencia convirtiendo tu práctica de yoga en algo especial, algo sagrado para ti.
