MEDITACIÓN, LA ATENCIÓN
En esta reflexión continuamos compartiendo recomendaciones a realizar para iniciarnos en la meditación (puedes ver las demás en los artículos anteriores referidos a la meditación).
Como podrás ver, hemos compartido reflexiones sobre práctica hábitos de vida a incluir en nuestro día a día, la práctica del aquí-ahora y la práctica del silencio. Pues bien, en la presente reflexión vamos a tratar la práctica de la atención.
La atención hace referencia a la mente concreta que, a su vez, centra la atención al momento presente y la percepción-atención se origina a partir de estímulos externos. Es decir, el recorrido va "desde fuera" "hacia dentro". Manteniendo esa mente concreta en esa atención hacia fuera.
La atención selecciona la información que le llega a través de los sentidos, desechando la mayoría de los estímulos o información que le llegan del exterior. Quedándose sólo con lo que necesita en ese momento. Sostenemos/mantenemos la mente hacia los estímulos/información elegida.
Cuando sostenemos la atención hacia un estímulo concreto lo llamamos foco de atención. Esto hace que sea confundido con la concentración e incluso llegamos a utilizar ambas palabras como sinónimos cuando no lo son.
La atención es algo externo, es un proceso que va "desde fuera" "hacia dentro".
La concentración (Dharana) forma parte ya de lo que es la primera fase de la meditación. Hablaremos de ello próximamente.
*En la foto estoy bien acompañada en orfanato de Tiruvannamalai (India). Aquí sí que la atención se mantiene en estímulos concretos...