LO QUE HABLAS, ATRAES

Nivel 2: El Decreto; "Lo que hablas, atraes
"El decreto tiene un poder mucho mayor al pensamiento. El campo eléctrico del cerebro sólo llega unos centímetros alrededor del cráneo, así sólo las neuronas y algunas otras células son influenciadas por su energía. En cambio, con el decreto la energía sonora emitida es escuchada por todas la células del cuerpo, lo que hace que un porcentaje mucho más grande trabaje a nuestro favor. Así que si visualizas abundancia para tu vida pero siempre hablas de crisis, de carencia, de escasez la realidad es que atraerás a tu vida aquello que hablas, aunque sea una queja. Hablar de situaciones negativas nos vuelve propensos a que ocurran dichas situaciones, ya que crean esa frecuencia y, más tarde, la sintonizan. Esta es la razón por la que en los libros sagrados se considera el habla como una espada de doble filo, misma que puede llevar a la victoria o a la derrota, por eso hay que usar correctamente el poder de cada palabra que emitimos".
*****************
Está de moda utilizar mantras, ya sea para meditar como por simple curiosidad o porque suenan bien y los ponemos para escuchar. Hasta incluso se le atribuyen cualidades. Así hay mantras para la felicidad, para la salud, mantras para el amor, para la properidad...
Y yo me pregunto, ¿por qué los mantras y en cambio las palabras que utilizamos día a día? Es un poco absurdo, ¿no crees?¿Los mantras tienen vibración, energía, cualidades y las palabras que utilizamos en nuestra vida no?
Las palabras tienen mucho poder, no sólo por el sonido, su vibración o energía si no también por su significado. Los mantras puede que no o incluso puede que al traducirlos no le veamos mucha lógica pero las palabras que utilizas y escuchas cada día, en cada momento, además comprendes su significad.
Por esto, tal y como nos dice Bert Hellinger: "... hay que usar correctamente el poder de cada palabra que emitimos". En yoga, ya esto lo hemos hablado otras veces, se aconseja que cuando vayas a decir algo, lo hagas con el menor número posible de palabras. Al hacerlo, no sólo vas a trabajar tu silencio sino que además, al tener que elegir las palabras que vas a utilizar, te haces más consciente de lo que vas a decir.
Por otro lado, en yoga incluso se aconseja que seas consciente de cada pequeño espacio de silencio existente en una conversación entre frase y frase, entre palabra y palabra.
Esto no sólo te hará más consciente de lo que dices, también escucharás a tu mensaje (la mayoría de las veces no escuchamos, cuando alguien nos habla en realidad estamos preparando lo que le vamos a decir).Cuida las palabras que utilizas pero también cuida lo que escuchas. Cuida la música que escuchas, las películas, los programas de televisión, el telediario, la publicidad. Sé inteligente y selecciona. No te tragues todo lo que te echen.