HAY TANTO QUÉ SOLTAR!!!

12.08.2022

Soltar, qué importante es aprender a soltar.
No tenemos por qué ocultar nuestra realidad a nosotros mismos.
Comprende, acepta, discierne... y suelta.
Suelta aquello que te perjudica y que, por tanto, perjudica a los demás.
Aquello a lo que dolorosamente desenmascararnos no nos va a gustar nada pero hay que verlo, mirarlo de frente, asumirlo, no resignarnos y soltarlo.
¡¡¡Hay tanto que soltar!!! Pero, solemos agarrarnos a "nuestra historia". Para conseguir soltarlo, tenemos que mirarlo y no ponernos "la máscara" u ocultarse al "lado oscuro", no autoengañarse, dejar de servirnos de "placebos".
Cuando volvemos la mirada hacia uno mismo, a veces será doloroso, a veces no nos gustará lo que vemos.
En el campo de la autoayuda se dice que hay que gustarse a sí mismo. No digo que no, es cierto que es importante gustarse pero, yo me atrevería a decir que hay que disgustarse para estar dispuestos a cambiar. Estar dispuestos al verdadero cambio interior.
No se cura la "enfermedad" disfrazándola.
Lo sencillo es atribuirse cualidades de las que se carece, crearnos nuestra propia historia pero, esa historia que te has creado, no es tu realidad.
Se paga un alto precio por el autoengaño. Ramiro Calle nos diría que, nos convertimos en "el eterno durmiente" que nunca despierta porque soñaba que estaba despierto.

Es como la persona que ve que en el techo de su casa le ha salido una gotera y la pinta. Le vuelve a salir y la vuelve a pintar, y la vuelve a pintar... pero, no se sube al tejado a ver qué pasa. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.