EL MÚSCULO DEL ALMA

¿Sabes cuál es el músculo del alma? ¿Por qué es tan importante este músculo?
El psoas es el músculo central más profundo. Es conocido como el músculo del alma por su conexión con las emociones. Desde el punto de vista espiritual se considera que está relacionado con la conexión entre cuerpo y mente.
Se considera que almacena tensiones emocionales y estrés afectando a nuestra postura, estado de ánimo y por supuesto a nuestra capación de relajarnos. Así pues, podemos pensar que si liberamos tensiones en este músculo, podemos mejorar nuestro estado físico y emocional.
Conecta la mitad superior e inferior de tu cuerpo. Nace en la columna media, pasa por el suelo pélvico y se une con los fémures siendo el único músculo que une vértebras lumbares con las piernas.
Nos sostiene la columna estabilizándola, nos permite sentarnos, pararnos, nos permite flexionar caderas, es nuestro centro de gravedad permitiéndonos estar estables cuando caminamos o corremos.
En yoga trabajamos el psoas con posturas de torsión, flexiones atrás, flexiones laterales, estiramientos profundos, invertidas, pudiendo aliviar el dolor leve de espalda y la rigidez en las piernas.¿Qué afecta al psoas?: largas horas sentados, postras raras parados, recostarse en el sofá, largas horas viendo la TV.
Psoas débil: podría provocar una inclinación pélvica anterior llevándonos a una cifosis.
Psoas apretado: podría provocar una inclinación pélvica posterior y con ello una lordosis.
Ya ves la importancia de este músculo (son dos) tanto a nivel físico como emocional. En yoga, este músculo se trabaja siempre con posturas que incluyen las posiciones indicadas anteriormente. En esta semana que estamos terminando, en SOHAM YOGA, le hemos puesto un poco de mayor atención a este músculo.
*En imágenes: ubicación y posición del músculo en postura del Guerrero I.